El 21 de junio de 2002 Europa quedó libre de la polio
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa que ha causado epidemias desde hace siglos. Está causada por un virus que invade el sistema nervioso y tiene consecuencias deformantes e invalidantes. Puede paralizar los músculos de la respiración y causar la muerte. La polio puede afectar a cualquier edad, pero es mucho más grave en niños menores de cinco años.
Ha sido una de las enfermedades más extendidas en el siglo XX, hasta la aparición del SIDA. A mediados de los años 50, hubo importantes epidemias de polio por todo el mundo. En España, la polio causó más de 20.000 afectados. En aquella época había un auténtico terror a esta enfermedad debido también a su "misteriosa" incidencia estacional, entre julio y octubre. A muchos niños no se les permitía incluso salir a jugar fuera de casa por miedo al virus.
Si buscas en internet imágenes con la palabra "polio" verás impactantes fotografías de las lesiones que el virus causa en las extremidades, sobre todo en niños. También podrás ver imágenes de pabellones de hospitales llenos de niños dentro de pulmones de acero, un sistema de ventilación mecánica que se empleaba para forzar la respiración cuando la persona perdía el control de sus músculos torácicos debido a la polio.
Enfermos en pulmones de acero en la sala de la polio del Centro Nacional de Rahabilitación Rancho Los Amigos (California), en 1953.
Entre 1955 y 1962 se desarrollaron las vacunas contra la polio: la primera fue desarrollada por Jonas Salk, con virus muertos; y la segunda por Albert Sabin usando virus vivos atenuados. Las campañas de inmunización masivas impulsadas por la OMS, combinando ambas vacunas, han conseguido que la poliomielitis puede ser la segunda enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta, después de la viruela.
En esta apasionante historia de éxito contra la poliomielitis hay un nombre de mujer, que ha pasado desapercibido para muchos. Se trata de la norteamericana Isabel Morgan (1911-1996). Probablemente su interés por la ciencia lo heredó de su padre, Thomas Hunt Morgan, que trabajando con la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) descubrió que los genes están en los cromosomas. Por eso, recibió el Premio Nobel de Medicina de 1933. Gracias a sus trabajos, Drosophila se convirtió en uno de los organismos modelo más importantes en Genética.
Isabel se graduó en la Universidad de Stanford y se doctoró en Bacteriología en la de Pennsylvania. En 1944 formó un grupo de investigación con David Bodian y Howard Howe de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Fueron años de intenso trabajo y juntos realizaron descubrimientos básicos para entender la enfermedad y la biología del virus. Descubrieron que la principal ruta de infección y de entrada del virus era la digestiva, y no la respiratoria; que existían tres tipos distintos del virus; y que durante la infección había una fase de viremia, presencia del virus en sangre.
Isabel Morgan nació en octubre de 1911 y falleció con 84 años en octubre de 1996 (Imagen coloreada por Daniel Gómez @amloii)
Pero una de las grandes aportaciones de Isabel fueron sus estudio en modelos animales. Isabel desarrolló un prototipo de vacuna experimental con virus de la polio muertos inactivados con formaldehido. Vacunó un grupo de chimpancés y comprobó que quedaban protegidos y resistían inyecciones con altas concentraciones de virus vivos, trabajo que publicó en 1948. Fue la primera evidencia experimental de una vacuna contra la polio. Isabel se resistió a realizar ensayos clínicos en seres humanos hasta no estar completamente segura de su inocuidad. Todos estos estudios fueron la base para que unos pocos años después J. Salk desarrollara la primera vacuna contra la poliomielitis.
A partir de 1949 su historia personal es casi desconocida, por ser estrictamente privada. Dejó la investigación, se casó y se dedicó en pleno a su propia familia.
En la pequeña ciudad de Warm Spring, en el estado de Georgia (EE.UU.) hay un monumento con los bustos esculpidos de los quince héroes que participaron en la lucha contra la poliomielitis. Entre ello, la única mujer, Isabel Morgan.
Los héroes que lucharon contra la polio. Desde la izquierda: Thomas M. Rivers, Charles Armstrong, John R. Paul, Thomas Francis Jr., Albert Sabin, Joseph L. Melnick, Isabel Morgan, Howard A. Howe, David Bodian, Jonas Salk, Eleanor Roosevelt y Basil O'Connor. Falta John F. Enders que no pudo asistir.
También te puede interesar: Erradicación de la polio: las vacunas de Salk y de Sabin
Aquí os dejo un video sobre Isabel Morgan, de la colección "La mujer en la ciencia" del Museo de Ciencia Universidad de Navarra, en colaboración con Women for Science & Technology:
Related posts
- What Lifestyle Do I Want
- Lifestyle Pharmacy
- Lifestyle Where You Don'T Move
- Lifestyle Xquisit Chemnitz
- Lifestyle Medicine Certification
- Lifestyle Def
- Curiosidades 7 Vidas
- Viaje Bruce Banner
- Curiosidades Koalas
- Lifestyle 28 Bose
- Lifestyle Diseases
- Viaje Fest
- Curiosidades De 007 Skyfall
- Where Is Lifestyle Shopping Mall
- Curiosidades España
- Why Lifestyle Medicine
- Lifestyle X Performance
- How Lifestyle Affects Skin
- Viaje Meaning
- Lifestyle Without Sugar
- Viaje Gender
- Viaje Net
- Viaje Entre Regiones
- Curiosidades Canada
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 7
- Viaje Tiempo Atras
- Viaje Kenia
- Viaje Por El Mundo
- What Lifestyle Can I Afford Calculator
- Curiosidades Forrest Gump
- Curiosidades De Japon
- What Does Curiosidades Mean
- Sentence With Viaje
- Viajes Falabella
- Lifestyle Flooring
- Viaje Japon
- Curiosidades 1917 Pelicula
- Lifestyle Group
- Viaje Ricardo Arjona
- Lifestyle Of A Butterfly
- Curiosidades Kpop
- Lifestyle Unidays
- Curiosidades Wikipedia
- Viaje Tripulado A Marte
- Fiesta De 15 Años O Viaje
- Is It Love Curiosidades
- Curiosidades Para Niños
- Is Viaje In English Word
- Viaje Marte
- Lifestyle 190 Complete Glass Aquarium
- Viaje Birthday Blend 2020 Review
- Viaje The Hulk
- Curiosidades Que Vc Nao Sabia
- Lifestyle Vlog Ideas
- Curiosidades 1917 Pelicula
- Curiosidades Literarias
- Lifestyle Skyn
- Is Lifestyle A Niche
- Curiosidades Brooklyn 99
- Viaje Kenia Y Maldivas
- Lifestyle 360 App
- Viaje La Isla Misteriosa 1
- Viaje Tiempo Atras Lyrics
- Curiosidades Guns And Roses
- Viaje 2 Actores
- Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
- Curiosidades Do Mundo
- Lifestyle Express
- Viaje 800
- Lifestyle Blinds
- Viaje Interprovincial Peru
- Lifestyle 35 Bose
- Lifestyle 011
- Curiosidades Woodstock
- Lifestyle 24
- Like Lifestyle Brand
- Curiosidades Yu Yu Hakusho
- Viaje Buckshot
- Curiosidades Yoga
- Viaje 8 Dias Jordania
- Lifestyle 48
- Viaje Na Viagem
- Viaje Largo Acordes
- Viaje Interprovincial
- Lifestyle News
- Curiosidades Alien Vs Predator
- Curiosidades Sobre Cachorros
- Viaje Maldivas
- Lifestyle 600 System
- For Lifestyle Changes
- Viaje Verano 2020
- Buen Viaje Which Language
- Curiosidades Xalmimilulco 2020
- Lifestyle 2
- Curiosidades Festa Junina
- Viaje Hamaki
- Lifestyle 10
- Lifestyle Changes
- Lifestyle Furniture Ltd
- Curiosidades 20 Minutos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario